Córdoba en un día

Lo ideal es dedicarle a Córdoba al menos un fin de semana para poder disfrutarla más relajadamente y conocer todos sus maravillosos rincones, pero si vas a visitar Córdoba solamente un día, lo mejor es que pasees por el centro histórico de la ciudad. En esta ruta a pie de un día por Córdoba podrás ver un montón de cosas imprescindibles:

Comienza aparcando al otro lado del río. Haz clic aquí y mediante tu GPS llegarás a un solar en el que podrás aparcar gratis y desde ahí comenzar un paseo por la historia de Córdoba.

Aquí te dejo un mapa con la ruta que vamos a seguir. Si haces clic en él se te abrirá en Google maps.

¿Cómo visitar Córdoba en un día?

Siguiendo esta guía y el mapa que te hemos preparado podrás visitar fácilmente y por tu cuenta los principales monumentos del casco histórico de Córdoba. Están todos muy cerca unos de otros y se puede realizar a pie sin dificultad.

Sin embargo, si no quieres complicarte y prefieres aprovechar al máximo tu estancia te aconsejamos que optes por una visita guiada. Te dejamos las que nos parecen más interesantes:

Torre de la Calahorra

Torre de la Calahorra

Lo primero que te vas a encontrar es la Torre de la Calahorra, justo al inicio del Puente Romano.

Esta torre de origen islámico fue construida como puerta de entrada y protección al Puente Romano y, por tanto, a la ciudad de Córdoba.

En la actualidad acoge el Museo vivo de al-Andalus. Puedes dedicarle una hora aproximadamente a esta visita.

No te pierdas su mirador desde donde podrás contemplar el resto del conjunto monumental del centro histórico de Córdoba, así como los Sotos de la Albolafia del Río Guadalquivir.

Puente Romano

Puente Romano de Córdoba

Una vez salgamos de la Calahorra tendremos a nuestros pies el famoso Puente Romano de Córdoba. Disfruta paseando por él, escuchando a los múltiples músicos que suelen estar por allí y observando el Guadalquivir.

A mitad del trayecto encontrarás a la derecha una estatua del arcángel San Rafael, custodio de la ciudad, y a la izquierda un moderno monumento en honor de los patrones de Córdoba: San Acisclo y Santa Victoria.

Si te gusta Juego de Tronos te gustará especialmente este paseo, pues estarás recorriendo una de las localizaciones de la serie.

Puerta del Puente o Arco del Triunfo

Puerta del puente de Córdoba

En el otro extremo del Puente Romano nos encontramos con la Puerta del Puente. Está ubicada en uno de los múltiples accesos que tenía la ciudad amurallada en época romana y en el acceso principal a la misma en época islámica.

Te recomendamos que no te pierdas su mirador, desde el que tendrás unas vistas privilegiadas de la ciudad.

Centro de recepción de visitantes

Foto de Américo Toledano

Atravesada la Puerta del Puente, a la derecha encontramos el Centro de recepción de visitantes de Córdoba. Se trata de un moderno edificio inaugurado en el año 2014.

Sin duda es un recomendable alto en el camino, sobre todo en verano, donde poder obtener información turística de la ciudad.

Además podrás contemplar los restos romanos y visigodos sobre los que está construido el edificio y aprender más sobre el Río Guadalquivir y su relación con Córdoba a lo largo de la historia.

Mezquita de Córdoba

La Mezquita Catedral de Córdoba

Ahora sí, llegamos al plato fuerte del recorrido: la gran Mezquita de Córdoba nos espera.

Te recomendamos que accedas a su maravilloso Patio de los Naranjos por la puerta del Perdón que pasa bajo la Torre del Campanario.

Haz esta visita con calma y disfruta de cada espacio, de ese viaje en el tiempo que te regala. Aquí información sobre las entradas a la Mezquita de Córdoba.

Vamos a contarte dos curiosidades para que vayas abriendo boca: es la tercera más grande del mundo y la única que alberga en su interior una Catedral.

Si has empezado temprano tu visita de un día por la ciudad de Córdoba es probable que al salir de la Mezquita sea un buen momento para hacer un alto en el camino y reponer fuerzas. En los alrededores cuentas con numerosas opciones para comer o tapear, pero si te apetece una parada rápida en la misma puerta de la Mezquita tómate una cuña de tortilla y un salmorejo en el Bar Santos. Así podrás descubrir por qué son famosas sus tortillas de patatas.

Alcázar de los Reyes Cristianos

Alcázar de los Reyes Cristianos

Nuestros pasos ahora se dirigen en un corto paseo hacia el Alcázar de los Reyes Cristianos.

La sobriedad exterior de esta fortaleza a orillas del Guadalquivir hace que el visitante se sorprenda con su maravilloso interior: un oasis de frondosos jardines llenos de fuentes.

En él encontrarás restos visigodos, romanos y árabes como muestra de todas las culturas que han dejado su huella en Córdoba a lo largo de la historia.

Esta edificación se ha usado como palacio, sede de la Insquisición o cárcel, entre otros.

En la actualidad es una de las localizaciones favoritas para bodas civiles en la ciudad.

Si vas a pasar una noche en Córdoba, no te pierdas el espectáculo de agua, luz y sonido del Alcázar.

Caballerizas Reales

Caballerizas Reales de Córdoba

Colindando con el Alcázar encontramos las Caballerizas Reales. Mandadas a construir por el rey Felipe II sobre unas antiguas caballerizas de la época califal con la misión de criar caballos de pura raza española, lo que hoy conocemos como caballo andaluz.

Déjate sorprender por la impresionante bóveda de su cuadra central y disfruta, si puedes, de alguno de sus espectáculos ecuestres.

Sinagoga de Córdoba

La Sinagoga de Córdoba

Finalizamos nuestro recorrido de un día por el casco histórico de Córdoba con la visita a la Sinagoga. Se trata del segundo monumento más visitado de la ciudad.

En pleno barrio de la judería encontramos la única sinagoga que se conserva en Andalucía y una de las tres que quedan en España.

Como indica una inscripción en su muro principal, orientado hacia Jerusalén, fue construida entre los años 1314 y 1315.

Su entrada gratuita te permitirá disfrutar de un buen ejemplo de arquitectura mudéjar. 

Visitas guiadas por Córdoba