La Plaza de Capuchinos de Córdoba

La Plaza de Capuchinos

Esta plaza, una de las más populares de la ciudad, acoge al Cristo de los Faroles y formaba parte antiguamente del Convento del Santo Ángel (PP. Capuchinos) y conserva hoy día el empedrado original. La congregación la donó a la ciudad en el año 1730 para conectar la Axerquía con la Villa por la Cuesta del Bailío. A pesar de ser un lugar de paso público, aún conserva la tranquilidad y paz que debió de tener cuando era un espacio conventual.

Al acceder a la plaza, nos encontramos ante un espacio rectangular rodeado de paredes encaladas pertenecientes a dos conjuntos arquitectónicos. Por un lado está la Iglesia y la fachada del propio Convento y por otro lado la Iglesia y el Hospital de San Jacinto, hospital que estuvo destinado a enfermos incurables fundado en 1569 por Pedro del Castillo.

En Semana Santa procesionan por esta plaza tres hermandades muy veneradas en la ciudad. La Hermandad de la Sangre el Martes Santo, la Hermandad de la Paz el Miércoles Santo y la cofradía de Los Dolores el Viernes Santo.

Localización