Toda la información sobre qué ver en Córdoba (España)
En esta página encontrarás información sobre todo lo que puedes ver en Córdoba durante tu viaje. Si te decides a visitar Córdoba, descubrirás una ciudad milenaria llena de cultura, monumentos, calles y plazas que te cautivarán cuando pasees por ellas.
Visitas guiadas por Córdoba
Monumentos de Córdoba
En el siguiente listado encontrarás los monumentos que puedes ver mientras haces turismo en Córdoba. Haz clic en cada uno para ampliar información.

La Mezquita de Córdoba

Torre de la Calahorra de Córdoba

Templo Romano de Córdoba

Cristo de los Faroles
Una breve historia de Córdoba
La Córdoba romana
Hay constancia de asentamientos en la zona donde hoy se halla la ciudad de Córdoba desde muchos siglos antes de Cristo, pero sería en el siglo II a. C. cuando comienza a destacar al ser designada por Claudio Marcelo capital de la Hispania Ulterior. De su prosperidad en época romana quedan multitud de restos en forma de monumentos, infraestructuras, así como templos y lugares destinados al ocio, como el circo romano, de cuyo graderío se puede observar una parte en el Museo Arqueológico de Córdoba. Por supuesto, el Puente Romano es uno de los legados más destacados de la Córdoba romana.
La Córdoba musulmana
Pero la época de mayor esplendor de la ciudad comenzaría con la invasión árabe en el 711 y la posterior proclamación de Córdoba como capital del califato independiente de Al-Andalus. A ello le seguiría, casi dos siglos después, en el año 929, la proclamación de la ciudad como capital del Califato de Occidente (o Califato Omeya de Córdoba) y capital del Emirato Independiente de Damasco o Emirato de Córdoba.
Con la muerte de Almanzor en el año 1002 comenzó el declive, convirtiéndose el califato de Córdoba en reino Taifa en el año 1031. Éste se disolvería en el año 1070 con la anexión del mismo a la Taifa de Sevilla.
La Córdoba cristiana
En 1236 Fernando III El Santo reconquista la ciudad y manda construir 12 iglesias, las llamadas Fernandinas y de las que diez aún se conservan y de las otras dos se pueden observar restos. A mediados del siglo XV los Reyes Católicos residieron en el Alcázar de Córdoba mientras tenía lugar la toma de Granada.
En 1315 se construyó la Sinagoga de Córdoba, el segundo monumento más visitado después de La Mezquita.
En la actualidad, Córdoba es una ciudad moderna con una de las mejores conservaciones históricas de España.
Córdoba Patrimonio de la Humanidad
Córdoba es la única ciudad del mundo que tiene cuatro declaraciones de Patrimonio de la Humanidad por parte de la Unesco. Son las siguientes:
En 1984 fue declarada Patrimonio de la Humanidad La Mezquita.
En 1994 se amplía la anterior declaración a todo el casco histórico de Córdoba.
En 2012 la fiesta de los Patios Cordobeses es declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
En 2018 las ruinas de la ciudad palatina de Medina Azahara son declaradas Patrimonio de la Humanidad.
Qué ver en Córdoba en un día
Si vas a visitar Córdoba solamente un día, lo mejor es que pasees por el centro histórico de la ciudad. En esta ruta podrás ver un montón de cosas:
Comienza aparcando al otro lado del río. Haz clic aquí y mediante tu GPS llegarás a un solar en el que podrás aparcar gratis.
- Puente Romano.
Después de aparcar, cruza el puente para adentrarte en el casco histórico. - Puerta del Puente o Arco del Triunfo.
Aunque popularmente se le llame Arco del Triunfo, es uno de los accesos antiguos a la ciudad. Conmemora la visita del rey Felipe II a Córdoba. - Centro de recepción de visitantes.
Oficina de turismo justo al lado de la Puerta del Puente. Aquí obtendrás información turística y podrás contemplar restos romanos y visigodos. También alberga una exposición permanente sobre el río Guadalquivir y su relación con la ciudad a lo largo de los siglos. - Mezquita de Córdoba
Un «must» para todo visitante de la ciudad. La irás viendo frente a ti casi desde el aparcamiento. Te recomiendo entrar por la Puerta del Perdón. - Alcázar de los Reyes Cristianos
Las torres, los jardines, el salón de los mosaicos… No te quedes sin ver esta maravilla. Precio de entradas y horarios del Alcázar. - Caballerizas Reales
Te sorprenderán las cuadras y la impresionante bóveda de la cuadra principal. Entrada gratuita. - Sinagoga de Córdoba
Si es el segundo monumento más visitado de la ciudad, debe ser por algo, ¿no crees?
Todos estos monumentos de Córdoba, al estar situados cerca unos de los otros, los podrás visitar en un día.
Hoteles en Córdoba
Si buscas alojamiento, aquí tienes una selección de hoteles para dormir en Córdoba.