La Puerta del Perdón

La puerta del Perdón es la entrada principal de la Mezquita de Córdoba por su lado norte. Da acceso al Patio de los Naranjos y su construcción se completó en el año 1377. Tras ello, ha sufrido varias reformas, siendo la que llevó a cabo en 1650 el arquitecto Sebastián Vidal la que le dio su aspecto actual.

La Puerta, aneja a la torre, consta de un arco de herradura tumido decorado con yeserías del siglo XVII. Sobre este arco se encuentran otros tres arcos angrelados ciegos con las imágenes de la Asunción de la Virgen en el centro flanqueada por San Esteban y San Miguel. Abarcando dichos arcos, se encuentra uno más, de medio punto y algo rebajado, sobre el que a su vez descansa un friso con un conjunto escultórico representando al Padre Eterno.

La Puerta del Perdón desde el exterior.
La Puerta del Perdón desde el exterior.
Foto de Paul Asman

Al flanquear esta puerta, accederemos a un espacio interior en el que se puede observar una bóveda decorada igualmente con yeserías, esta vez con motivos florales.

Por último, se accede al patio atravesando un arco de medio punto cuyo origen se encuentra en la reforma que se realizó sobre el alminar en el periodo barroco.

La Puerta del Perdón y la Semana Santa

Al ser Carrera Oficial, todas las cofradías están obligadas a pasar por la Mezquita en sus salidas procesionales de Semana Santa. Esta es la puerta por la que acceden al Patio de los Naranjos, abandonando el tempo por la Puerta de Santa Catalina.