Templo Romano de Córdoba

El Templo Romano de Córdoba se sitúa junto al Ayuntamiento y es el único vestigio que ha quedado de la época romana de la ciudad. Se descubrió en los años 50 del siglo pasado cuando se planificaban unas obras para ampliar el Ayuntamiento. Junto con el circo, formaba parte del Foro Provincial. Es uno de los monumentos más significativos que ver en Córdoba de la época romana.

Fue reconstruido por el arquitecto Félix Hernández y algunas de las piezas originales se pueden ver en el Museo Arqueológico o repartidas por algunos rincones de la ciudad, como las columnas que se pueden observar en la Plaza de las Doblas.

Visita guiada al Templo Romano de Córdoba

Este templo, dada su importancia, forma parte de muchas de las visitas guiadas que se hacen en la ciudad. Si estás pensando hacer un tour más completo que lo incluya, te recomendamos los siguientes:

Historia del templo romano de Córdoba

Su construcción data del siglo primero, cuando en época del emperador Claudio se iniciaron las obras. Éstas se culminarían unas cinco décadas más tarde, durante el mandato de Domiciano. Originalmente estaba elevado sobre un podio y tenía 6 columnas a la entrada y 10 en los laterales, todas labradas en marmol blanco. Era uno de los templos más grandes de Córdoba, con una planta rectangular de 32 metros de largo y 16 de ancho. Se cree que estaba dedicado al culto imperial.

Fotos del Templo Romano

Horarios y precios de visitas

El templo romano se puede contemplar gratis desde la calle las 24 horas, pero no se puede acceder al recinto. Actualmente no hay visitas oficiales guiadas. Se está preparando una reforma que permitirá acceder al templo, pasear entre las columnas y observar con detalle este resto romano en todo su esplendor, pero aún no está realizada.

Información de contacto

Teléfono: 957201774

Localización

Calle Capitulares, junto al Ayuntamiento.